domingo, 16 de diciembre de 2012

PROYECTO RECICLA

El pasado 29 de Noviembre tuvo lugar la 2ª sesión del proyecto recicla.
Con la ayuda de los alumnos de 3º y 4º de ESO realizamos figuritas de Navidad con materiales reciclados, el resultado fue este:














jueves, 29 de noviembre de 2012

PROYECTO RECICLA

Las tres primeras horas de este día las hemos dedicado al PROYECTO RECICLA con nuestros respectivos grupos.
De 8 a 9:30 hemos estado con los alumnos de la ESO explicándoles en qué consiste el proyecto,dando indicaciones sobre las actividades con los niños y transmitiéndoles algunas ideas sobre qúe es el reciclaje y cómo reciclar.
A las 9:40 fuímos a buscar a los niños a sus clases,todo salió según lo previsto y en 15 minutos estábamos todos en las clases.
A pesar de la diferencia de edades entre los niños de primaria y los más pequeños de infantil,se ayudaron unos a otros para realizar las diferentes actividades preparadas (juegos interactivos,aprendizaje de los contenedores de basura, del concepto de reciclaje...)
También les preparé unas fichas para que rellenaran los contenedores con papelitos de su color ( marrón,azul,verde y amarillo)
En mi opinión esta primera sesión del proyecto ha sido todo un éxito, todo ha estado organizado con detalle,los niños de PRIMARIA e INFANTIL han participado muchísimo y mis chicos de 3º Y 4º de ESO me han ayudado en todo momento.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

¿Qué es Greenpeace?

Greenpeace es una ONG ambientalista, fundada en el año de 1971 en Vancouver, Canadá.
Greenpeace tiene como objetivo proteger y defender el medio ambiente, interviniendo en diferentes puntos del planeta cuando se cometen atentados contra la naturaleza.
Lleva a cabo campañas para detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, para la no utilización de transgénicos, disminuir la contaminación, acabar con el uso de la energía nuclear y el de las armas, ademas de proteger bosques y paisajes naturales.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Severn Suzuki

Severn Suzuki  pertenece a ECO, una asociación en favor al medio ambiente,formada por niños de entre 12 y 13 años de edad.
En esta conferencia organizada por la ONU, reclamó a los adultos la necesidad de mejorar el mundo en el que vivimos y de crear un futuro mejor.
Severn denuncia que a causa de los problemas medioambientales y de la contaminación muchas especies están siendo destruidas.
Asegura que este problema no existía cuando nuestros padres eran pequeños pero que si existirá cuando nazcan nuestros hijos y la solución la debemos de llevar a cabo todos juntos,toda la humanidad debemos tener al mundo como objetivo.
Los políticos,empresarios,hombres de negocios...parecen no darse cuenta de la gravedad de este problema,teniendo mucha más consciencia acerca de este tema niños de 12 años.
Desde que íbamos a la guardería hemos sido criados para respetar a los demás,a la naturaleza,a portarnos bien,a dialogar,a no hacer la guerra...pero lo cierto es que se invierte mucho más dinero en armas que en intentar frenar todos los problemas que están afectando a nuestro planeta.
Este video me ha impactado mucho, creo que muy pocas personas son conscientes de lo que estamos haciendo a la Tierra,que al fin y al cabo es el lugar en el que vivimos, preocupándonos de muchas otras otras cosas como el comprar,el gastar y con esto contaminar más.

lunes, 29 de octubre de 2012

¿ De dónde vienen las cosas que compramos y a dónde van a parar ?

Este sistema parece funcionar bien, pero es un sistema lineal y nuestro planeta es finito.
Estamos agotando los recursos que nos ofrece la tierra de una manera exageradamente rápida.
Muchos países piensan que la solución es trasladar las fábricas y extraer los recursos del tercer mundo, pero esto no es solucionar un problema, sino pasarselo a otros.
Están desapareciendo todos los bosques naturales y estamos usando más recursos de los que disponemos
Mezclamos los recursos naturales con químicos toxicos, para dar lugar a productos contaminados.
Vivimos en una sociedad cada día más consumista, y en la que nos inculcan serlo.
En nuestra sociedad se da el fenómeno de la obsolencia programada: todos los productos fabricados están destinados a que nos duren un determinado tiempo, después se romperán y tendremos que comprar otras nuevos.
También se da la obsolencia permitida: estamos siendo bombardeados diariamente por publicidad que anuncia los últimos productos y las últimas tendencias, lo que nos hace sentirnos mal si no los tenemos o las seguimos.
Como consecuencia de todo esto, estamos generando unas cantidades de basura abismales, que contribuyen a la contaminación del medio ambiente.
Este sistema tiene que ser reformado, tenemos que dejar atrás la mentalidad del consumismo y sus consecuencias, y esto solo será posible con la aportación de todos y cada uno de nosotros.
https://www.youtube.com/watch?v=ykfp1WvVqAY

Proyecto de reciclaje.

Durante el curso 2012-2013 los alumnos de 1ºde Bachillerato vamos a realizar un proyecto en la asignatura de CMC.
Este proyecto tiene como objetivo concienciar desde pequeños a los alumnos de primaria,infantil y primeros cursos de la E.S.O sobre la importancia del reciclaje.